La recuperación de una adicción es un proceso complejo que va más allá de simplemente dejar de consumir una sustancia. Muchas personas se engañan a sí mismas creyendo que pueden continuar con su vida habitual, rodeándose de las mismas amistades y hábitos, sin enfrentar el verdadero problema subyacente. Este enfoque erróneo no solo minimiza la gravedad de la adicción, sino que también puede llevar a una recaída más adelante, ya que el individuo no aborda los problemas emocionales y relacionales que contribuyen a su situación.
Es crucial entender que la adicción no es un problema aislado; a menudo está relacionada con dificultades en el manejo de las emociones, como la tristeza o la ansiedad, así como con patrones de conducta aprendidos. Ignorar estos aspectos puede resultar en autoengaño y, eventualmente, en un sabotaje del proceso de recuperación. La capacidad de reconocer estos factores es fundamental para construir un camino sólido hacia una vida libre de adicciones, por ello, te presentamos los 12 factores que aruinan la recuperación de una adicción.
¿Cuáles son las 12 cosas que arruinan la recuperación de una adicción?
- Minimizar el uso de la sustancia convenciéndose que es normal y puede controlar su comportamiento. Una de las ideas esenciales es creer que puede seguir su vida normal (mismos amigos y costumbres) a pesar de tal vez dejar de consumir.
- Creer que la adicción a una sustancia es el único problema. Originalmente hay problemas desde el manejo de las emociones (enojo, tristeza, ansiedad), relaciones personales e interpersonales, esto también lleva a minimizar el problema de la sustancia.
- Auto decepción, hay varios mecanismos de defensa dentro de la mente de un adicto que lleva a la finalidad de sabotear una recuperación, una es la desensibilización, o pensar que en 5 años puedo volver a consumir.
- Sustituir una droga por otra aumenta la apertura de regresar a tu droga preferida.
- Abstinencia a medias, creyendo que controlas la ingesta jugar con la idea de disminuir el consumo.
- Ir a un médico o psicólogo que no esté capacitado para el manejo de adicciones, te puede recetar desde Valium, Clonazepam o una benzodiacepina que produce adicción o puede minimizar la severidad de tu situación siendo condescendiente. Una droga es cualquier estimulante mental.
- La sustancia afecta el área límbica y prefrontal de tu cerebro responsable de la toma de decisiones, control de impulsos y formación de recuerdos. Esto es lo único que nos separa de los animales y nos hace animales racionales. ¿Qué tan consiente estas de esto?
- Creer que todo está bien o bajo control cuando la realidad es todo lo contrario (Negación).
- Creer hacerlo solo, sin ayuda Médica, Psicológica o de Grupo (A.A.)
- Huir de mis problemas pensando que van a desaparecer cambiando de estado o de trabajo o de pareja como vil Hedonista.
- Seguir haciendo lo mismo pensando que voy a obtener un resultado distinto. Mismo consumo y más gritos por alguna extraña razón.
- Depender de los demás para que me resuelvan La vida. Padres sobreprotectores, pareja codependiente o familiares (niño rey)
Al final del día, enfrentar una adicción requiere valentía y disposición para cambiar. Es fundamental no caer en la trampa del autoengaño ni buscar soluciones temporales que solo perpetúan el ciclo destructivo. La recuperación efectiva implica reconocer la necesidad de ayuda profesional y apoyo comunitario, así como desarrollar habilidades emocionales para manejar situaciones difíciles sin recurrir a sustancias. Al tomar estos pasos, puedes construir un futuro más saludable y satisfactorio.
¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
Recuerda que en Clínica Ser, la ayuda esta lista.
Contáctanos a través de los siguientes números:
Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308
Mtro Edward G Fisher N
CED 5987755
2 Responses
Cómo pueden ayudarlos ustedes
Hola Margarita, nosotros somos una clínica con más de 50 años de experiencia combatiendo adicciones.