
Por lo general, cuando las personas piensan en adicciones, suelen asociarlas con el consumo de sustancias tales como el alcohol o las drogas. Sin embargo, existen otras adicciones menos «visibles» pero igual de perjudiciales: las denominadas «adicciones comportamentales».
Este tipo de adicciones afectan la vida de quien las padece y de su núcleo familiar, ya que pueden generar daños psicológicos, sociales y emocionales que podrían ser irreversibles. Por esta razón, comprenderlas es vital para ayudar a nuestro ser querido a buscar tratamiento.
Hoy, en el blog de Clínica SER, abordaremos esta problemática que cada día genera más debate y discusión en la sociedad mexicana actual. ¡Quédate con nosotros y sigue leyendo!
¿Qué son las adicciones comportamentales o conductuales?: los 7 tipos más comunes
Al explorar el concepto de adicciones comportamentales, nos damos cuenta de que se trata de trastornos en los que una persona desarrolla una dependencia incontrolable hacia una actividad específica. Esta dependencia puede interferir significativamente en su vida diaria, afectando su salud mental y emocional.
Concretamente, el individuo puede volverse adicto a actividades tan variadas como:
- Juego patológico.
- Compras compulsivas.
- Comida.
- Sexo.
- Videojuegos.
- Internet.
- Redes sociales.
Estas adicciones no solo impactan al afectado, sino que, también, pueden generar repercusiones en su entorno más cercano. Si bien no implican el uso de sustancias, alteran la química cerebral de manera similar, generando cambios en la forma en que una persona percibe y responde a su sistema de recompensas.
Detecta la adicción: ¿cuáles son los primeros signos de alerta ante una adicción comportamental?
Al igual que las adicciones a sustancias psicoactivas, las adicciones comportamentales también presentan ciertas señales que facilitan su reconocimiento. Algunos de los indicadores más relevantes, son los siguientes:
- Incapacidad de controlar el comportamiento: las personas, a menudo, sienten que no pueden moderar su participación en la actividad adictiva, aunque deseen hacerlo. Este sentido de pérdida de control es un signo alarmante y puede llevar a consecuencias negativas en su vida personal y laboral.
- Necesidad de repetir la actividad para sentir placer: con el tiempo, la persona puede experimentar una disminución en la satisfacción que obtiene de la actividad, lo que provoca una necesidad compulsiva de repetirla para alcanzar el mismo nivel de placer. Esta búsqueda constante de gratificación puede resultar en un aumento progresivo de la frecuencia e intensidad de la actividad.
- Descuido de las responsabilidades y tareas cotidianas: a medida que la adicción se intensifica, es común que el individuo descuide sus responsabilidades diarias, como el trabajo, el cuidado familiar o los compromisos personales. Este abandono de obligaciones puede desencadenar dificultades financieras, laborales y familiares.
- Problemas en las relaciones interpersonales o de pareja: las adicciones comportamentales causan tensiones en las relaciones con amigos, familiares o parejas. Estas conductas compulsivas pueden llevar a conflictos y malentendidos, generando sentimientos de frustración y resentimiento en quienes rodean al individuo.
Si notas algunos de estos síntomas en un familiar, es importante buscar ayuda profesional lo antes posible. ¡Contáctanos ahora!
Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación
Existen soluciones: ¿cómo se tratan los tipos de adicciones comportamentales?
Una pregunta común entre quienes desean profundizar en las adicciones comportamentales es cómo pueden ser tratadas. Generalmente, al igual que en el tratamiento de adicciones a sustancias, este proceso incluye terapia psicológica, apoyo familiar y, en algunos casos específicos, medicación.
Sin embargo, la clave está en identificar, en principio, la causa subyacente del comportamiento y desarrollar estrategias efectivas para controlarlo. Por ello, detectarlas a tiempo y buscar apoyo especializado puede marcar la diferencia en el proceso de recuperación.
En conclusión, las adicciones comportamentales son un problema serio que impactan al individuo y su entorno. Si sospechas que un ser querido está enfrentando este problema, no dudes en buscar ayuda. En Clínica SER, ofrecemos tratamientos médicos profesionales orientados hacia una rehabilitación sostenible.
¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
- Habla con un especialista compasivo y confidencial:
- Teléfono: +52 (222) 249-9390
- Teléfono alternativo: +52 (222) 231-7574
- WhatsApp: +52 (221) 349-0308
- Obtén más información sobre nuestro programa de tratamiento residencial para pacientes en Puebla.
- Mira nuestros videos de testimonios.
¡Transformamos vidas, recuperamos familias!
En Clínica SER, la AYUDA está LISTA