
¿Sabías que la tecnología también influye en las adicciones? En la actualidad, las adicciones tecnológicas se han convertido en un problema creciente que afecta tanto a los individuos como a sus familias. Aunque a veces no lo parezca, la tecnología, que ha sido diseñada para mejorar nuestras vidas, también puede convertirse en un arma de doble filo.
Hoy, en el blog de Clínica SER, te ofrecemos orientación para comprender el impacto que la tecnología tiene sobre la salud mental de los seres humanos. Además, aprenderás a identificar las primeras señales de una adicción digital en tu ser querido para poder tomar las medidas necesarias.
¿Estás listo para conocer más acerca de las adicciones en la era digital? ¡Acompáñanos!
¿Qué son las adicciones tecnológicas?
Las adicciones tecnológicas son un tipo de dependencia psicológica originada en el uso desmedido de dispositivos electrónicos, aplicaciones móviles y/o plataformas digitales, incluyendo teléfonos celulares, tablets, videoconsolas o redes sociales.
Estas adicciones, pueden afectar la vida personal, laboral y social de las personas, ya que generan la «necesidad» de interactuar constantemente con la tecnología. Lo anterior, puede comprometer las responsabilidades y relaciones de los individuos tanto en el corto como en el mediano y largo plazo.
En el cerebro humano, estas conductas activan el llamado «sistema de recompensa», actuando de manera similar a otras adicciones tan comunes como el alcoholismo, la drogadicción y la ludopatía. Por ello, reconocer esta problemática y regular el uso de nuestros dispositivos, es vital para evitar caer en un escenario de dependencia.
¿Cuáles son los efectos de las adicciones tecnológicas en la salud de las personas?
Está comprobado que la tecnología, si bien no implica el uso de sustancias físicas, puede causar un gran impacto negativo en la salud física y mental de los seres humanos. Su uso excesivo, puede desencadenar una serie de efectos adversos, incluyendo los siguientes:
- Trastornos de ansiedad: la necesidad constante de estar conectado produce ansiedad y nerviosismo.
- Episodios depresivos: la tecnología se convierte en una fuente principal de satisfacción, afectando el equilibrio emocional.
- Estrés: la constante exposición a contenido o noticias negativas puede generar estrés y preocupaciones innecesarias.
- Trastornos del sueño: el uso indiscriminado de dispositivos causa insomnio o mala calidad de sueño.
- Aislamiento social: reduce la interacción cara a cara y afecta relaciones interpersonales.
- Baja autoestima: las comparaciones constantes en redes sociales afectan la autoestima y confianza.
- Problemas de salud física: entre otros, destaca el sedentarismo, la fatiga visual y la adopción de una mala postura, debido a una prolongada exposición a las pantallas.
Una vez comprendida la dimensión de este fenómeno, es esencial que los familiares estén atentos a estos u otros síntomas ligados a las adicciones tecnológicas, para intervenir a tiempo y evitar futuras adicciones.
¿Sospechas que tu familiar atraviesa por una adicción digital?
¡No dudes en contactarnos para encontrar la ayuda que necesitas!
Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación
¿Cómo saber si un ser querido tiene una adicción a los dispositivos tecnológicos?
Si te estás preguntando, ¿cómo identificar los indicios de una adicción de este tipo?, una señal inequívoca de las adicciones tecnológicas es la incapacidad de desconectarse de los dispositivos electrónicos, incluso, cuando esto afecta otras áreas de la vida, como el trabajo, las relaciones personales y el bienestar físico.
Si un familiar pasa horas frente a una pantalla, pierde interés en las actividades del mundo real y muestra irritabilidad cuando no tiene acceso al dispositivo objeto de la adicción, es probable que esté lidiando con una adicción a las nuevas tecnologías.
Asimismo, una de las consecuencias más graves de esta adicción, es que puede generar otras adicciones, como al alcohol u otras sustancias psicoactivas.
¿Qué medidas pueden tomar los familiares para ayudar a alguien con adicción a la tecnología?
Si conoces a alguien cercano que atraviesa una adicción a la tecnología, lo primero es fomentar una comunicación abierta y comprensiva. También, es importante establecer límites de tiempo de uso, promover actividades saludables (deportivas, intelectuales o artísticas) y, de ser necesario, buscar apoyo médico profesional.
Como hemos visto, las adicciones tecnológicas son una amenaza silenciosa que afectan tanto la salud física como mental de las personas. Pero, al ser consciente de los riesgos y señales de advertencia, tú, como familiar, puedes jugar un papel esencial en la recuperación de tu ser querido.
Y en Clínica SER, centro de adicciones ubicado en Puebla, puedes encontrar la información y ayuda que tu familiar tanto necesita.
¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
- Habla con un especialista compasivo y confidencial:
- Teléfono: +52 (222) 249-9390
- Teléfono alternativo: +52 (222) 231-7574
- WhatsApp: +52 (221) 349-0308
- Obtén más información sobre nuestro programa de tratamiento residencial para pacientes en Puebla.
- Mira nuestros videos de testimonios.
¡Transformamos vidas, recuperamos familias!
En Clínica SER, la AYUDA está LISTA