Tabla de contenidos

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones desafiantes, pero en la actualidad, su prevalencia ha aumentado significativamente. Las exigencias diarias y las múltiples responsabilidades pueden generar un ciclo de tensión que afecta tanto la salud mental como física. Es esencial entender cómo estas presiones impactan nuestra vida cotidiana y buscar formas efectivas de enfrentarlas.

 

Si pudieras responder estas preguntas, que te dirías: ¿Qué tanto afecta el estrés en tu vida?, ¿Cuáles son las cosas que te generan estrés?, ¿Cómo reaccionas ante el estrés?, ¿Qué es lo peor que has hecho estando estresado?

 

¿Qué es el estrés y cómo nos afecta?

 

El estrés es un factor vulnerable que afecta a cientos de mexicanos por las condiciones de vida actuales.

 

Hoy en día la gente se estresa «de todo y por todo». Algunos ejemplos de ello son: Por los hijos, por su educación, el trabajo, el tiempo, la escuela, la relación de pareja, enfermedades, la economía, el futuro, por si hay tráfico, por si lloverá, por lo que no hicieron… en fin, entre otros muchos aspectos más.

 

Desafortunadamente  muchas personas no saben «lidiar» con ello, afectándose a sí mismos y todo lo que los rodea, es ahí donde surge un caos emocional, donde el enojo es quien predomina y sale a relucir. Es importante mencionar que de ello se le agrega un eslabón más a la cadena perpetua que muchos cargan, la cual se llama adicción.

 

Esto dado que una forma de conseguir alivio temporal es colocando anestesia en dichos factores negativos, con la finalidad calmar toda sensación catastrófica que vive el ser humano; tristemente, la sociedad en la que nos desarrollamos cada día prefiere solucionar las cosas de forma inmediata, fácil y evitar el esfuerzo, entonces que mejor manera de aliviarnos y olvidarnos de lo que nos ocurre con ayuda de una copa de alcohol o un pase de cocaína.

 

Así es como algunas personas piensan, la realidad es que para aliviar cualquier tensión debemos esforzarnos buscar actividades sanas para realizar, tales como acudir a terapia, hablar de lo que afecta, ir a un gimnasio a descargar todo lo negativo o quizás asistir a clases de yoga para equilibrar la mente, recordemos que tenemos la capacidad de lograr cosas admirables todo está en que decidamos esforzarnos un poco cada día que pasa.

 

Recordemos que la adicción es una fuga geográfica, es como posponer la alarma del despertador que suena cada mañana a las 6:00 am, todo porque no queremos levantarnos, pero sabemos que tarde o temprano tendremos que hacerlo para empezar el día, así es la recuperación en algún punto de la vida tenemos que enfrentarnos a todos nuestros enemigos internos para salir adelante, como por ejemplo el estrés.

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

Recuerda que en Clínica Ser, la ayuda esta lista.

 

Contáctanos a través de los siguientes números:

Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308

_____________________________________________________________________________________________________________________

En Clínica SER te ayudamos a encontrar herramientas para enfrentar la vida y todos nos obstáculos que se presentan día a día.

 

CRISTHEL AMAIRANI SEGOVIA RIVERA

Especialista en adicciones 

Ced.Prof. 8293913 / 11287339 

 


     

     

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.