Familia disfuncional: identificando sus características

Tabla de contenidos

Familia disfuncional: identificando sus características | Clínica SER

En términos básicos, la familia es la estructura jerárquica más importante en la vida de una persona y, a menudo, actúa como una de las principales redes de apoyo para la recuperación de quienes enfrentan adicciones. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando algún miembro de la familia contribuye a crear una familia disfuncional?

¿Qué sucede cuando un familiar se resiste al cambio? Es comprensible que esto pueda generar otros problemas que sean difíciles de manejar, especialmente en un entorno disfuncional. Si deseas aprender a reconocer este tipo de ambiente, así como sus características y consecuencias, aquí estamos para ayudarte y ofrecerte toda la información que necesitas.

¿Qué es una familia disfuncional y cuáles son sus causas?

Es fundamental entender que una familia disfuncional es aquella que no logra satisfacer ciertas necesidades básicas de la vida cotidiana, como aquellas de índole psicológicas y emocionales. Si dichas necesidades no se abordan a tiempo, pueden dar lugar a conflictos que se transmiten de generación en generación dentro del sistema familiar.

Por ello, crecer en una familia disfuncional y no intentar reparar sus daños, puede producir un desgaste emocional que se puede extender toda la vida. Hay diferentes causas que provocan una familia disfuncional, incluyendo:

  • Adicción: aunque los padres desean lo mejor para sus hijos, la adicción puede dificultar la creación de un hogar sano y amoroso. Los niños que crecen con un cuidador adicto a menudo se sienten desorientados y experimentan emociones como miedo, enojo, tristeza y frustración, lo cual es normal en estas situaciones. Es importante reconocer que no están solos en sus sentimientos.
  • Mala comunicación: la comunicación adecuada es esencial en todas las relaciones, incluyendo las familiares. Cuando los miembros de la familia no se sienten seguros para expresar sus emociones y necesidades, especialmente con padres que no consideran lo que sus hijos requieren, se genera un ambiente conflictivo.
  • Control excesivo: la creación de normas demasiado estrictas e infundir miedo sólo para que los hijos obedezcan, además de impedir que cumplan responsabilidades acorde a su edad, es una de las causas de una familia disfuncional.
  • Abusos: no sólo hablamos de abusos físicos, sino también emocionales y psicológicos. Humillar, insultar, menospreciar o manipular a los miembros de la familia crea un hogar tóxico, pues afecta gravemente en el autoestima de cada uno.

¿Qué contribuye a la disfuncionalidad familiar?

Existen diversos factores que pueden contribuir a que una familia sea potencialmente disfuncional. En términos generales, una familia disfuncional se caracteriza por la incapacidad de reconocer errores, adaptarse a los cambios, gestionar adecuadamente las dinámicas intrafamiliares y cumplir con funciones básicas.

A continuación, te presentamos 6 indicadores clave que pueden ayudar a evaluar el funcionamiento del núcleo familiar:

  1. Cumplimiento de las funciones básicas económicas, culturales, espirituales y biológicas.
  2. El entorno familiar debe fomentar y respaldar la autonomía personal y la identidad de cada miembro.
  3. Las reglas dentro del núcleo familiar deben permitir cierta flexibilidad.
  4. Capacidad para manejar conflictos de manera saludable.
  5. Debe haber espacio para una comunicación clara y asertiva.
  6. Los miembros de la familia deben ser capaces de aceptar y adaptarse a los cambios.

¿Cuáles son las características de una familia disfuncional con un miembro adicto?

Algunas características de la familia disfuncional con un familiar adicto, incluyen:

  • Vivir en negación: no reconocer el comportamiento y la actitud de la persona con adicción.
  • Evasión de problemas: ignorar los problemas en vez de enfrentarlos.
  • Inhibición para comunicarse: miedo, temor e inseguridades que impiden hablar abiertamente.
  • Codependencia: dependencia emocional entre los miembros de la familia.
  • Sobreprotección: defender en exceso a la persona con adicción, impidiendo su autonomía.
  • Ausencia de límites: falta de normas claras que regulen el comportamiento familiar.
  • Desigualdad familiar: trato injusto entre los miembros de la familia.
  • Peleas constantes: conflictos frecuentes entre padres o hijos.
  • Falta de empatía: insensibilidad y falta de comprensión entre los miembros.
  • Falta de comunicación: brecha en la comunicación efectiva dentro de la familia.
  • Padres ausentes: falta de presencia y expresión emocional de los padres.
  • Confusión de roles: asignar responsabilidades que no corresponden a cada miembro.
  • Rebeldía: actitudes rebeldes que afectan la dinámica familiar.
  • Violencia familiar: presencia de conflictos violentos en el hogar.

Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación

    ¿Qué efectos tiene una familia disfuncional en los hijos?

    La disfuncionalidad familiar puede generar daños significativos en los niños y, en el peor de los casos, estos daños pueden ser irreversibles. Además, una familia disfuncional con un familiar adicto no puede ser una red de apoyo segura para el afectado.

    Muchas veces, es el mismo entorno disfuncional el que produce que los miembros de la familia se refugien en sustancias psicoactivas. A continuación, desglosamos algunas de las afecciones más relevantes producidas por una familia disfuncional:

    1. Pueden enfrentarse a cualquier figura de autoridad, convirtiéndose en individuos rebeldes.
    2. En un entorno familiar disfuncional, rara vez hay espacio para admitir errores y ofrecer disculpas. En cambio, es más fácil culpar a los demás. Cuando los hijos son constantemente responsabilizados por los problemas familiares, pueden desarrollar un profundo y dañino sentimiento de culpa, lo que los convierte en fáciles víctimas de otros.
    3. Los niños que crecen en este tipo de ambiente se ven obligados a madurar rápidamente, abandonando su niñez a una edad temprana y, a menudo, asumiendo roles de responsabilidad parental, especialmente los hijos mayores.
    4. Sus habilidades sociales se ven muy limitadas y su autoestima puede sufrir. Como resultado, se convierten en niños más tímidos y reservados, aprendiendo a ocultar y reprimir sus emociones.
    5. Por otro lado, algunos niños pueden volverse oportunistas y manipuladores, aprovechándose de las debilidades de los demás a medida que crecen.

    ¿Qué problemas genera una familia disfuncional en sus miembros?

    En resumen, una familia disfuncional tiende a generar individuos disfuncionales. Cuando surgen conflictos en un entorno que debería ser seguro, pueden desarrollarse adicciones a sustancias, lo que resulta en familiares adictos.

    Además, es común que aparezcan trastornos de depresión y ansiedad, afectando el rendimiento académico y profesional. Las víctimas de una dinámica familiar así pueden dejar de cuidarse a sí mismas al sentirse desamparadas, lo que impacta significativamente en sus vidas a largo plazo.

    ¿Es posible ayudar a un familiar adicto en una familia disfuncional?

    Cuando una familia es completamente disfuncional, es poco probable que logre ayudar a los miembros que han caído en las adicciones. Sin embargo, pequeños actos de apoyo pueden marcar una diferencia significativa. En ocasiones, hay al menos un miembro dispuesto a mejorar, lo que puede convertirse en una fuente de ayuda para un familiar adicto.

    La familia debe ser un espacio dinámico donde se satisfacen no solo las necesidades económicas, sino también las afectivas, sociales y culturales. Cuando esto no ocurre, se generan adultos con dificultades para desarrollarse socialmente, como sucede con algunos familiares adictos.

    Por ello, es fundamental aprender a identificar lo que sucede en nuestro sistema familiar. En Clínica SER, nuestro principal objetivo es ofrecer la ayuda necesaria para reparar los daños en el sistema familiar de un adicto, promoviendo así el equilibrio, la armonía y el bienestar.

    ¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

    ¡Transformamos vidas, recuperamos familias!

    En Clínica SER, la AYUDA está LISTA

    Llámanos al +52 (222) 249-9390 | +52 (222) 231-7574

    WhatsApp: +52 (221) 349-0308


      18 Responses

      1. Hola, buenas noches. Antes de terminar de leer, pense que me podrian ayudar, luego llegando casi al final de la lectura explicativa de que es una familia disfuncional, senti que solo es para ayudar algún miembro con adicción. Que lástima…
        😔. Gracias de todas maneras

        1. Hola Stella, nuestro artículo es pensando para que puedas tomar lo mejor de este y te sirva en tu día a día. Si bien nosotros nos especializamos en el tema de las adicciones, puede ayudarte en la situación que te encuentres 🙂

      2. Trate de pedir ayuda de mil formas .soy madre de 5 hijos v me separé de mi esposo. trate de criar bien a mis hijos.ayudando aun los que no están conmigo. Ya que tengo 57años.y con problemas físicos motores y sin forma de poder sustentable Busque la forma de sustentable primero criandole los perros a mi hijo luego con mi trabajo y muchas privaciones mejorando la raza teniendo los míos entonces mi hijo me hace su socia teniendo hoy en día la la parte más prometedora .después de sustentar a mis hijos en su adolescentes hoy en día quieren sacarme mis 4 perros mi hijo quiere llevarse los de el x que los hnos no quieren cumplir con lo pactado de terminar de hacer un lugar para los perritos el que me quieran quitar la única posibilidad que fabrique para sustentar me el que se queden con mis ganancias el que me tiren mis cosas o me las rompan (no sin querer)y que cara día .la situación es más insostenible. Termino con unas Crisis quedando toda dura tirándole al piso para no orinarme en la cama arrastrándose hasta el baño. que lo rompió mi hijo supuestamente para arreglarlo Mis hijos no ven por mi bienestar no me ayudan ni para ir al médico menos para poder conseguir una ayuda económica y la que conseguí las pierdo x no poder renovarlas .hacen lo contrario a lo que digo siguieron o mando .me tiran mis cosas que son para que mi enfermedad no avance fibromialgia la columna problemas de traslado equilibrio y vaya a saber que más tengo x que no he podido hacerme ningún chequeo médico x mis problemas para
        animar uso andador pero cada dia camino menos más me duelen las rodillas y no me llevan al médico ni me llaman el médico

        1. Lleve a Dios sus cargas, descanse en el Señor, entiendo las situaciones complicadas que se presentan cada dia en nuestra vida pero en Dios siempre tenemos esperanza y fortaleza. Ore por sus hijos, clame a Dios por ellos, por sus corazones dañados que ahora estan repercutiendo en su vida de adultos, pida a Dios fortaleza, paciencia, mas amor para sus hijos, y que sus hijos tambien tengan mas amor para usted, pero sobre todo pida que el Señor le ayude a perdonar.
          Dios es nuestro refugio y nuestra fortaleza, nuestra segura ayuda en momentos de angustia. Salmo 46:1

      3. Saludos y bendiciones
        Este artículo tiene un buen contenido, no solo abarca el tema de adición si lo lees con detenimiento te darás cuentas que habla de la comunicación, las debilidades que como familia solemos tener porque en la familia hay diferentes tipos de bendiciones ahora mismo hasta el celular, la computadora es una adición lo cual está causando más daños en las familias a nivel de convivencia y emocional
        Gracias por aclarar dudas y apoyar a la familias

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Contáctanos

      Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.