Clasificación del grado de alcoholismo. Parte II

Tabla de contenidos

El alcoholismo es una enfermedad compleja que afecta no solo al individuo, sino también a su entorno familiar y social. Comprender los diferentes grados de alcoholismo y cómo se manifiestan en las relaciones es crucial para ofrecer el apoyo adecuado. En esta segunda parte, exploraremos las características de cada tipo y las estrategias más efectivas para ayudar a quienes enfrentan esta adicción.

 

¿Cuál es la clasificación del grado de alcoholismo o adicción?

 

Como vimos en la primera parte, hay una clasificación del grado de alcoholismo de 4 tipos de esposos alcohólicos, y la clave con el tipo uno es No resolverle, no decirle nada y no enojarse con él, haga lo que haga.

 

Pues lo que hay que hacer con el marido tipo 2 es exactamente lo mismo que con el 1, pero como en este caso es más frecuente sus borracheras, hay que esperar a la siguiente y después de ella (no mientras esté intoxicado) pregúntele si realmente quiere librarse de la bebida para siempre.

 

Algo muy importante es NUNCA UTILICE EL CHANTAJE EMOCIONAL, como el “hazlo por mí, o hazlo por tus hijos o por tu madre…”ya que por si no se ha dado cuenta, ese nunca le ha funcionado. Solo pregunte “si que gustaría hacerlo”. En ese caso le puede mostrar algún folleto o pedir ayuda profesional, ya sea un adictólogo o una clínica de tratamiento en adicciones. ¡Por favor no lo interne nunca en contra de su voluntad!

 

Si se motiva, apóyelo y aliéntelo, pero si su marido todavía cree que no es alcohólico se sugiere dejarlo solo. No lo presione, ya lo pensará en su siguiente consumo, lo importante es que la semilla de la ayuda ya se sembró en su mente y créame que tarde o temprano pedirá la ayuda porque ya vio que hay una salida.

 

En caso de que crea que no lo necesita, no le esté recordando que necesita ayuda ya que solo generará más enojo y será pretexto y motivo de más consumo. Sólo deje que sus repetidos tropiezos (obvio sin que ya le resuelvan las consecuencias de su consumo) le muestren un fondo de sufrimiento del que ya no quiera formar parte.

 

Estrategias para ayudar a cada tipo

 

Para el marido tipo 3 de la clasificación del grado de alcoholismo, puede ser que sea más fácil ayudarlo, ya que está tan desesperado queriendo dejar la bebida que solamente hay que mostrarle la ayuda, desafortunadamente, a veces ya la relación familiar y de pareja está muy desgastada por lo que muchas veces se recomienda que sea alguien externo a la familia quien le ofrezca la ayuda. Para esto están los grupos de Alcohólicos Anónimos, terapeutas especializados y gente que ha pasado por el mismo problema.

 

Quizá no acceda de inmediato por ello hay que dejarles la información a la mano y poco a poco irán acercándose a pedir ayuda. Pero no lo presione, a veces inclusive es válido apoyarlos a salir de sus borracheras, eso incluye centros de desintoxicación y rehabilitación.

 

Y finalmente para el tipo 4 de la clasificación del grado de alcoholismo, el cual puede considerarse un caso perdido (muchas veces por el daño orgánico producido por años de consumo).

 

Recuerde que el alcoholismo es una enfermedad no es un vicio, y como tal requiere de tratamiento profesional pero sobre todo de mucha comprensión, por ello te invito a informarte mucho más del tema.

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

Recuerde que en Clínica Ser, la ayuda está lista.

 

Contáctanos a través de los siguientes números:

Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308

_____________________________________________________________________________________________________________________

**Referencia: Alcohólicos Anónimos (Versión revisada). 3ª. Ed. 2008

 

Psic. Guillermo Rojas Ayón

Especialista en adicciones

Ced. Prof. 7237938


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.