¿Cuánto cuesta un centro de rehabilitación de drogas?

Hasta ahora, en el blog de Clínica SER, hemos abordado diferentes tópicos en torno a las adicciones y cómo ayudar a un familiar adicto. Sin embargo, al enfrentarnos a estos temas, suele surgir una interrogante importante que habíamos pasado por alto hasta el día de hoy: ¿Cuánto cuesta una clínica de rehabilitación?
Por suerte, en el blog que presentamos en esta ocasión, ahondaremos en la respuesta a esta duda tan significativa, sobre todo para aquellos que buscan oportunidades para ayudar a un familiar que esté pasando por una fuerte adicción. Si eres uno de ellos y te interesa conocer los costos para tratamientos en una clínica para adicciones en Puebla, quédate con nosotros y sigue leyendo.
Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación
¿Cuánto es el tiempo mínimo para estar en un centro de rehabilitación?
Pero antes de responder nuestra pregunta principal, es importante saber cuánto es el tiempo mínimo que debe estar un adicto en un centro de rehabilitación. En un periodo mínimo, el tratamiento que debe cumplir un adicto para desintoxicarse es de entre siete y veintiocho días. Estos días consisten, principalmente, en superar el síndrome de abstinencia y eliminar el consumo de la sustancia adictiva.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que este tiempo puede variar según lo que el paciente haya consumido, pues no es la misma duración del proceso de desintoxicación de cocaína que la del proceso de desintoxicación por cannabis o alcohol.
Además, la desintoxicación física depende de lo que tarda el cuerpo de cada persona en eliminar el tóxico por sustancia. Otros factores que determinan el tiempo para estar en un centro de rehabilitación son el historial de consumo, el carácter residencial de las clínicas o centros terapéuticos y de las características personales de cada adicto.
¿Qué instituciones existen en México para el tratamiento de adicciones?
En México tenemos la Red Nacional de Atención Integral a las Adicciones conformada por diversas instituciones con reconocimiento oficial que prestan servicios tanto de prevención como de tratamiento. Algunos de esos organismos son la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., Centros de Integración Juvenil (CIJ) y la Comisión Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), entre otras.
Asimismo, Clínica SER es una institución privada de rehabilitación en adicciones ubicada en el estado de Puebla, y está compuesta por un grupo médico calificado y con más de cincuenta años de experiencia. Nuestro equipo ha desarrollado un modelo eficiente del tratamiento para adicciones de alcohol y drogas, el cual es considerado como el más avanzado y el más exitoso del país.
En Clínica SER, están garantizados costos accesibles y facilidades de pago, profesionalismo y experiencia por parte de los doctores, así como también la atención e instalaciones de excelente calidad.
¿Cuánto cuesta una clínica de rehabilitación?
Para dar respuesta a la pregunta de ¿Cuánto cobran por internar a un drogadicto?, hay que considerar los datos arrojados por CONADIC: el precio estimado para rehabilitarse por el consumo excesivo de alguna sustancia adictiva, en organizaciones privadas, oscila entre los 35,000 y 263,000 pesos mexicanos.
Por supuesto, este precio podría variar dependiendo de la institución y los diferentes servicios que puedan ofrecer. Si te interesa conocer los precios de Clínica SER, no dudes en contactarnos por nuestros canales de comunicación.
¿Cuánto se tarda en recuperarse de una adicción?
Si bien el tratamiento para desintoxicación puede durar entre siete y veintiocho días, no sucede así cuando se trata del tiempo para la recuperación. Un paciente puede demorar en recuperarse entre dos y seis meses cuando son pacientes internados, pero cuando se trata de pacientes que se atienden en sus casas, el proceso de recuperación puede demorar entre nueves meses y dos años.
No obstante, estos periodos de tiempo pueden ser relativos ya que pueden variar según los síntomas y la duración del síndrome de abstinencia.
¿Cuándo es momento de internar a un adicto?
El mejor momento para internar a un adicto es cuando las consecuencias producidas por la adicción alcanzan un nivel insostenible tanto para el paciente como para sus familiares. Es decir, cuando su día a día, su interacción social y sus condiciones físicas y psicológicas ya están comprometidas a causas del abuso excesivo de las sustancias psicoactivas. Sin embargo, en muchas ocasiones, el adicto no quiere ser internado en un centro de rehabilitación.
Evidentemente, frente a este tipo de escenarios, pueden surgir sentimientos de ira por parte del adicto, acusando a sus familiares de «traidores». Es necesario que durante este tipo de situaciones, haya una preparación emocional donde se mantenga la esperanza de lograr un cambio positivo para todos.
Ahora, si después de muchos intentos los resultados siguen siendo negativos y no se concreta una intervención exitosa, es decir, cuando la situación ya supera los límites; se puede realizar una intervención involuntaria. Pero para ello, el adicto debe responder a las siguientes características:
- La adicción ha provocado una enajenación mental.
- Esa enajenación mental debe estar avalada por un informe médico.
- La enajenación o adicción debe ser persistente en el tiempo.
- La situación vital del adicto representa un factor grave para él o para las personas a su alrededor.
- La intervención y las medidas que se adopten para ayudarlo deben ser coherentes con su situación.
¿Qué porcentaje de adictos se recupera?
Es de suma importancia recordar que la adicción es una enfermedad crónica que puede producir consecuencias irreversibles en los adictos. Además, cuando se habla de adicciones no se puede hablar de una cura, ya que nuestros familiares adictos no se curan, se rehabilitan.
Al analizar las estadísticas, se puede observar que las rehabilitaciones exitosas alcanzan entre el 60 y 80% de aquellos adictos que finalizan un tratamiento de dos a cinco años de duración.
Sin embargo, la tasa de abandono antes de los dos años de tratamiento podría resultar desalentador, ya que responde a un 70%. Aun así, hay muchos factores involucrados para que la rehabilitación de un adicto no resulte exitosa. Por ejemplo, en centros privados la tasa de rehabilitación es más alta en comparación con organismos públicos.
Los costos de los tratamientos en una clínica para adicciones pueden variar según los servicios que ofrezcan. La intervención en una organización privada puede garantizar mejores resultados. No obstante, si no se cuentan con los medios necesarios para ello, siempre se puede acudir a una organización pública. El objetivo siempre será procurar la rehabilitación de nuestro familiar adicto.
Si necesitas más información sobre los tratamientos por adicciones en Clínica SER, centro de adicciones en Puebla, o tienes dudas acerca de cuánto cuesta internar a alguien en un centro de rehabilitación, no dudes en contactarnos.
Además, puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias para mantenerte informado de nuestras actualizaciones y servicios.
¡Transformamos vidas, recuperamos familias!
En Clínica SER, la AYUDA está LISTA
Llámanos al +52 (222) 249-9390 | +52 (222) 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308
21 Responses
Mi hijo tiene adicción a videojuegos en linea y marihuana, a los 33 años no tiene nada en la vida ni puede conseguir un trabajo, solo me pide dinero argumentando un padecimiento psiquiátrico depresivo… Sería útil el internamiento?
Hola buenas tardes, gracias por contactarnos, claro que el internamiento puede servirle, las adicciones son también conductuales, tenemos atención psiquiátrica para el tema de la depresión, si gusta contactarnos al WhatsApp 2213490308 con gusto podemos darle más información. Saludos!
Tengo un hijo el a sido consumidor… De drogas pero el se había sabido controlar…
Pero ya van demasiadas veces amanece en la calle se queda varios días…
Lo dejo su mujer y ahora se está saliendo de control esta más adicto necesito ayuda urgente…el es muy agresivo conmigo y necesito ayuda para internarlo ….y no sé dónde podría buscó lugares y son muy costosos …
Tengo una hija adicta a la Ketamina , su comportamiento ya está sobrepasando los límites y no se deja ayudar , no reconoce el daño q nos está haciendo a su familia , al contrario por más q yo quiera hacerla entrar en razón , siempre por todo lo q le pasa q yo soy la culpable
Nesesito ayuda para mi hijo el tiene una fuerte drogadicción y nesesito un consejo gracias a quien corresponda
Quiero saber donde está la clínica q cuesta el ingreso cuanto tiempo estaría
Tengo un hijo Drogadicto y quiere ser internado voluntario
Tengo una nieta de 20 años qué tiene problemas con la droga
Necesito ingresos para ella
Cual es el costo
Tengo una nieta de 21 y fuma mariguana y hace 4 meses tuvo un evento en el cual Tomó con su pareja pastillas de clonacepan y se hizo una herida en la muñeca, tiene una dependencia fuerte a su pareja el cual tiene adiciones muy fuertes con drogas Y sicológica e incluso es tremenda bebé manipulada por el,
Buenas tardes mi pareja es consumidor de cocaína y cristal. No sé se consuma o haya anteriormente consumido otra sustancia diferente. Su comportamiento es agresivo, se sale todo el día, en las noches se va y no llega hasta en la madrugada etc. Etc. Yo lo deje porque la verdad no sé ya como hacerlo entender y estoy embarazada de 3 meses.
Hola tengo un hijo consumidor de mariguana ya lo he anexado varias veces pero el sigue igual y como pasa el tiempo se va poniendo más agresivo y la verdad ya no se k hacer con el
Hola,
Soy de la CDMX, actualmente soy consumidor eventual de sustancias, estoy buscando ayuda para dejar de consumirlos, recientemente me ha referido mi médico para atención psiquiatrica ya que tengo síntomas de ataques de ansiedad. Deseo retomar mi rutina a la normalidad y no ser carga para mis familiares, A donde puedo acercarme?
Tengo un hijo que consume piedra y cristal inyectado.
Está perdido en las drogas, ya lo he internado 3 veces pero sigue consumiendo en cuanto sale.
Ya es un adicto que vive en la calle y que es INGOBERNABLE!
No sabemos qué más hacer, pero sé encuentra en el límite al grado de convertirse en indigente.
Está acabando con toda su familia y psicológica y mentalmente su situación es terriblemente deplorable.
Tememos que cualquier día amanezca muerto de una sobredosis, robe, lo maten o mate a alguien o termine en la cárcel o muerto.
Es MUY AGRESIVO y ya no sabemos cómo o qué hacer para salvar su vida.
Nos URGE INTERNARLO PARA SALVAR SU VIDA.
Cuanto cuesta internar
Mi hijo wsta de acuerdo a ser internado
[email protected]
tengo un hijo adicto al cristal desde hace 2 años, quiero saber como internarlo porque no quiere, quisiera saber cual es el costo y mas informacion
Hola mi hijo de 36 años pasea TDAH. N tratamiento pero se ha asociado ya al consumo de alcohol. ,deja de consumir. Hasta 2 meses y luego vuelve a tomar hasta perder la compostura en las reuniones. Sociales o. En las salidas con amigos. , quiero saber si conveniente un internamiento y tiempo y costo.