El cuidado emocional de los niños cuando un familiar sufre del alcoholismo (Parte I)

Tabla de contenidos

El cuidado emocional de los niños cuando un familiar sufre del alcoholismo. El impacto del alcoholismo en una familia va más allá de la adicción misma; afecta profundamente las dinámicas emocionales y relacionales. Los niños que crecen en un entorno donde un familiar sufre de esta enfermedad pueden experimentar una gama de emociones complejas, desde la tristeza hasta la ansiedad. Es esencial entender que, aunque el alcohólico es el que enfrenta la adicción, toda la familia se ve inmersa en un ciclo de sufrimiento que puede tener consecuencias duraderas en el desarrollo emocional y psicológico de los más jóvenes.

 

El cuidado emocional de los niños: Impacto del alcoholismo en la dinámica familiar

 

El alcoholismo es una enfermedad familiar que daña a quienes viven en compañía de un alcohólico si no se tiene un cuidado emocional. Los miembros de una familia se encuentran involucrados emocionalmente con la persona adicta, como de hecho lo estarían con cualquier otro familiar cercano que se enfermara, pero en el caso del alcoholismo, la implicación es más profunda, dado que este padecimiento afecta física, mental y espiritualmente a todos aquellos con quienes tiene contacto. 

 

Los alcohólicos, además de ser víctimas, tienen una influencia adversa  sobre aquellos con quienes se relacionan. Las personas más cercanas son las que sufren más. La familia del alcohólico padece los efectos del alcoholismo pues se ve afectada, por ejemplo, cuando despiden al alcohólico de su trabajo, cuando el ingreso familiar se gasta en la bebida o cuando los parientes y amigos evitan al adicto y a su familia. Los miembros resultan afectados por la impredecible conducta del alcohólico, por el temor de que situaciones desagradables se repitan, por la angustia, por la vergüenza y, con el tiempo, también ellos se enferman emocionalmente. 

 

Es importante señalar que, en un hogar donde existe alcoholismo, la conducta del padre adicto se ve afectada por las sustancias que ingiere y la conducta del padre no alcohólico  se ve también afectada por la reacción emocional continua ante el alcohólico. En este tipo de hogar, queda poca energía para satisfacer las necesidades físicas y emocionales de los hijos, que se contagian de la enfermedad familiar.

 

Cuando crecen, si carecen de la orientación y de la ayuda adecuadas, corren el peligro de convertirse a su vez en alcohólicos, en neuróticos, en cónyuges de alcohólicos  o bien de presentar por lo menos trastornos de personalidad.  

 

A medida que exploramos el tema del cuidado emocional en familias afectadas por el alcoholismo, es vital recordar que cada miembro tiene un papel importante que desempeñar. La empatía, la comunicación abierta y el apoyo mutuo son fundamentales para enfrentar juntos esta difícil situación. Si se implementan estrategias adecuadas desde una edad temprana, los niños pueden aprender a construir relaciones sanas, desarrollar resiliencia y romper el ciclo del sufrimiento familiar causado por el alcoholismo.

_____________________________________________________________________________________________________________________

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

Recuerda que en Clínica Ser, la ayuda esta lista.

 

Contáctanos a través de los siguientes números:

Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308

 

Psic. Jehú Rosales Gómez. 

CP.6041334

Terapeuta de Clínica SER

Referencia: “Características de los hijos adultos de alcohólicos, como resultado de experiencias obsoletas” Mireya M. Gómez Coronel.

 


    Un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.