El cuidado emocional de los niños cuando un familiar sufre del alcoholismo (Parte II)

Tabla de contenidos

El cuidado emocional es un pilar fundamental en el desarrollo de los niños, especialmente cuando se enfrentan a situaciones difíciles como el alcoholismo en la familia. Este tipo de situaciones puede marcar profundamente su autoestima y bienestar, pero con el apoyo adecuado, es posible transformar sus experiencias y brindarles un entorno donde puedan florecer. La historia de Albert Einstein es un claro ejemplo de cómo el amor y la paciencia pueden ayudar a un niño a superar obstáculos y alcanzar su máximo potencial.

 

La importancia del cuidado emocional en la infancia

 

Para tomar consciencia del cuidado emocional en esta situación quiero comentar la historia de un muchacho que era retraído. Cuando lo llevaron a la escuela los profesores dijeron que el muchacho no servía para la escuela, y les recomendaron una escuela de educación especial. 

 

Entonces la madre y la hermana de este muchacho decidieron no darse por vencidas. Buscaron otra escuela, pero les dijeron lo mismo. Estas mujeres dijeron “este muchacho tiene valor y mucha capacidad”. 

 

Con mucha paciencia y amor comenzaron a ayudarle en sus estudios en casa, a motivarlo, a trabajar, a redescubrir sus valores, actitudes y a levantar su autoestima diciéndole que era una persona valiosa: “tienes capacidad, tu puedes”.

 

 Este muchacho definitivamente ha sido una de las figuras que se reconoce a nivel mundial por su inteligencia, su nombre es: Albert Einstein. Un hombre considerado en un principio retraído, pero que tuvo una madre y una hermana que estuvieron al pendiente de él y le dieron ese valor, que los demás no le daban.

 

Debemos continuamente instruir a nuestros hijos que en la vida las situaciones difíciles, pueden dar muchas enseñanzas, y que si hay algo que escapa de nuestras posibilidades y no podemos cambiarlo, podemos cambiar nuestra actitud y las formas de reaccionar. Este es el mejor legado y enseñanza que podemos dejar para nuestros pequeños.

 

La verdad es que podemos ser felices en las peores circunstancias, porque la felicidad no depende de la circunstancia que le rodea sino de la actitud que usted tiene de ser feliz, aunque las cosas le sean contrarias. 

 

Para ello es necesario que la familia se informe se capacite y esté orientada con respecto al cuidad emocional, en Clínica SER® se ofrece un Programa de Rehabilitación de Adicciones Integral, donde, se cuenta con un modelo profesional de atención que conjunta a un equipo de especialistas y terapeutas ampliamente calificados que te pueden ayudar a tener un desarrollo personal. Llámanos, podemos ayudarte. Tu llamada es confidencial y no constituye compromiso alguno.

_____________________________________________________________________________________________________________________

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

Recuerda que en Clínica Ser, la ayuda esta lista.

 

Contáctanos a través de los siguientes números:

Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308

 

Psic. Jehú Rosales Gómez. 

CP  6041334

Terapeuta de Clínica SER

Referencia: “Características de los hijos adultos de alcohólicos, como resultado de experiencias obsoletas” Mireya M. Gómez Coronel.

 


    2 Responses

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.