Las mentiras pueden convertirse en un refugio para quienes luchan contra adicciones, una forma de evadir la cruda realidad que enfrentan. Este comportamiento, a menudo impulsado por el deseo de ser aceptados o admirados, se convierte en un laberinto emocional donde la autenticidad queda relegada al fondo. En esta búsqueda por protegerse, los individuos pueden alejarse aún más de las conexiones genuinas que anhelan.
La mentira como mecanismo de defensa
Me encanta trabajar con usuarios en rehabilitación, desde su nobleza, su sinceridad e inocencia. En cuestión de las mentiras es donde muchos lo consideran una forma de vida que los lleva a una fantasía donde ellos son los admirados, esto al igual que la adicción es una deseo imperioso de sobresalir y de ser aceptado, detrás de esto evidentemente hay una historia de rechazo iniciada por los progenitores y de algún modo internalizado que es todo un laberinto fascinante. Lo paradójico es que en vez de caer bien el usuario esta propenso a ser rechazado, esto lleva a la dinámica de agregarle a la historia, generalmente al buscar una amistad los aceptamos por ser auténticos.
Las personas antes de llegar a rehabilitación comúnmente mienten para proteger su adicción, para evitar enfrentarse a la realidad de su vida, para evitar confrontaciones, realmente en su cabeza están en una etapa llamada negación, donde no consideran la adicción un problema o que lo pueden controlar, por que se creen diferentes, pueden estar avergonzados y desconocer como pedir ayuda.
Es común que piensen que sus compañeros son más adictos que ellos “así que puedo seguir en la mía”.
Hay hasta mentiras religiosas “si dios no me pudo salvar” puede ser traducido a “ no estoy dispuesto a hacer lo que tengo que hacer”.
¿Cómo identificar a un mentiroso?
¿Cómo puedo descubrir a un mentiroso? Es alguien que responde de modo complejo ante una pregunta sencilla o agregando información no solicitada, puede ser excesivamente colaborador, puede repetir frases o palabras e incluso sonar como algo que memorizo, puede intentar desviar la atención cambiando de tema o señalando un defecto de alguien más.
La lucha contra las mentiras es un viaje difícil pero necesario para aquellos en rehabilitación. Al aprender a ser honestos con uno mismo y con los demás, los individuos pueden comenzar a reconstruir su vida sobre bases sólidas, libres de engaños. La honestidad no solo fortalece las relaciones interpersonales, sino que también permite un crecimiento personal significativo. Cada paso hacia la verdad es un paso hacia la libertad y la recuperación duradera. En Clínica Ser te enseñamos a ser honesto contigo mismo, a ser congruente en tus pensamientos y acciones. Si quieres ser parte del cambio comienza por ti.
¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
Recuerda que en Clínica Ser, la ayuda esta lista.
Contáctanos a través de los siguientes números:
Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308
____________________________________________________________________________________________________________________
Mtro. Edward German Fisher Naveda
CED 6987751
Un comentario
Me podria dar informes si ay ayuda a una persona q miente