Descubre 5 beneficios de la espiritualidad en la recuperación (Parte I)

Tabla de contenidos

Descubre 5 beneficios de la espiritualidad en la recuperación | Clínica SER

Espiritualidad y adicciones: ¿cuáles son los beneficios de la espiritualidad en la recuperación?

Un individuo es una combinación de mente, cuerpo y espíritu. Y cuando alguien lucha contra una adicción, estas tres áreas se encuentran profundamente afectadas y fragmentadas. Por ello, es crucial que la rehabilitación aborde cada uno de estos aspectos de manera integral.

Concretamente, la espiritualidad juega un papel fundamental, ya que se relaciona con la recuperación del espíritu y la práctica de valores esenciales como la responsabilidad, el respeto y la disciplina. Estos valores son clave para reconstruir la vida de una persona en recuperación.

Por ejemplo, al observar a un vecino que consume excesivo alcohol, una persona que haya experimentado los beneficios de la espiritualidad no solo se limita a criticarlo o juzgarlo. En cambio, busca restaurar y ayudar, sugiriendo opciones y caminos hacia la recuperación.

En este sentido, la sabiduría popular nos recuerda que «de la abundancia del corazón habla la boca» y «un árbol es conocido por sus frutos». La pregunta que surge es: ¿qué frutos puede ofrecer alguien que ha perdido el juicio? La respuesta suele ser una vida sin dirección.

¿Qué es la espiritualidad?

La espiritualidad se puede definir como un estado de conexión con Dios, la naturaleza y nuestro interior. Tener espiritualidad ofrece razones importantes para su práctica, ya que proporciona paz en momentos difíciles. Desde esa tranquilidad, es posible enfrentar los desafíos con una mente clara y enfocada

Cuando practicas la espiritualidad, puedes plantearte preguntas sobre cualquier situación y recibir respuestas enfocadas en lo correcto, no en lo placentero. La fe se convierte en una puerta hacia la esperanza, y nos permite confiar en que, si actuamos de manera correcta, recibiremos lo bueno.

La espiritualidad trae más sonrisas y menos preocupaciones, fomenta la compasión en lugar de los juicios, y ofrece más bendiciones y menos estrés. A medida que comienzas a ver la belleza de la vida incluso en la adversidad, lo negativo comienza a desaparecer.

La espiritualidad es donde se encuentra la fuerza y la integridad. He observado que quienes viven con esta integridad descubren la alegría de vivir, sin importar las circunstancias. Muchas personas pueden estar sin trabajo, en una relación tóxica o enfrentando enfermedades, pero aun así encuentran la felicidad. 

¿Qué pasa espiritualmente cuando te drogas?

El consumo de drogas puede tener un impacto profundo en la dimensión espiritual de una persona. A continuación, veamos varios efectos que pueden ocurrir:

  • Pérdida de la claridad mental: las drogas alteran la percepción y pueden nublar el juicio. Esta falta de claridad puede dificultar la auto-reflexión y la toma de decisiones alineadas con los principios espirituales o éticos de una persona.
  • Escapismo y negación: muchas veces, las personas recurren a las drogas como un medio para escapar de sus problemas o emociones dolorosas. Este acto de evasión puede impedir un crecimiento espiritual, ya que evita confrontar y trabajar a través de las dificultades.
  • Dificultad para experimentar gratitud: una dimensión importante de la espiritualidad es la capacidad de sentir y expresar gratitud. Las drogas pueden desensibilizar a las personas, dificultando su capacidad para apreciar las cosas buenas de la vida.
  • Confusión de identidad: el uso de sustancias psicoactivas puede llevar a una crisis de identidad, donde la persona se siente perdida o confundida acerca de quién es realmente, lo que dificulta su camino hacia un sentido más profundo de propósito.
  • Obstáculo para la recuperación: espiritualmente, la adicción puede bloquear el camino hacia la sanación y el crecimiento. La recuperación, a menudo, requiere una búsqueda de reintegración espiritual y emocional, que se ve obstaculizada por el uso continuo de sustancias.

Llama ahora para empezar tu camino hacia la recuperación

    5 beneficios de la espiritualidad durante la recuperación de adicciones

    La espiritualidad es una parte fundamental del proceso de rehabilitación de adicciones. Exploremos algunos de sus principales beneficios:

    1. Ayuda al adicto a encontrar un nuevo propósito: a medida que el individuo experimenta un proceso de crecimiento espiritual, descubre un nuevo propósito y significado en su vida. Este sentido renovado impulsa acciones positivas en su día a día, lo que es esencial para la recuperación.
    2. Promueve la responsabilidad: una fuerte conexión con un «poder superior» fomenta un sentido de responsabilidad no solo hacia este poder, sino también hacia los seres queridos del adicto. Esto crea un compromiso más profundo con el proceso de recuperación.
    3. Conecta con algo externo a uno mismo: la espiritualidad facilita la transición del aislamiento, sumergido en sustancias adictivas, hacia una conexión más profunda con ese poder superior que proporciona apoyo y fortaleza en los momentos difíciles.
    4. Aumenta la compasión y la humildad: otro de los beneficios de la espiritualidad es que esta fomenta la práctica de virtudes basadas en la fe, como la empatía, la compasión y la humildad. Estas cualidades son fundamentales para ayudar al adicto a relacionarse de manera más positiva con los demás.
    5. Fomenta la resiliencia: la espiritualidad también promueve la resiliencia ante la adversidad. Al desarrollar una perspectiva más amplia sobre la vida y reconocer la naturaleza transitoria de los desafíos, la persona en recuperación se fortalece para enfrentar los altos y bajos del proceso, mejorando su capacidad para superar obstáculos.

    Estos beneficios de la espiritualidad son fundamentales para cualquier persona en proceso de recuperación, ya que contribuyen a un enfoque integral que ayuda a sanar mente, cuerpo y espíritu.

    ¿Por qué necesitamos un «poder superior»?

    Un poder superior se vuelve esencial porque muchas personas necesitan una fuerza mayor que ellas mismas para mantenerse alejadas de las drogas. A menudo, aquellos que luchan contra la adicción no logran dejar las sustancias únicamente por voluntad propia.

    Algunos pueden intentar detenerse durante una semana o, incluso, meses, pero la verdadera recuperación va más allá de la simple fuerza de voluntad. Una fuerte convicción en los beneficios de la espiritualidad facilita a los individuos la entrega de su voluntad, permitiéndoles acceder a una fuerza que les ayuda a enfrentar sus desafíos.

    Este poder puede ser interpretado de diversas maneras, ya sea como una conexión espiritual, una comunidad de apoyo, o cualquier otra forma que les ofrezca fortaleza y esperanza en su camino hacia la sobriedad. Por ello, es vital contar con un centro de adicciones que brinde la ayuda y las herramientas necesarias para la recuperación.

    ¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo para brindarte el apoyo necesario. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

    ¡Transformamos vidas, recuperamos familias!

    En Clínica SER, la AYUDA está LISTA

    Llámanos al +52 (222) 249-9390 | +52 (222) 231-7574

    WhatsApp: +52 (221) 349-0308

    Psicól. Jehú Rosales Gómez

    Maestría en Psicología Clínica

    Terapeuta en Clínica SER

    Cédula Profesional 6041334


      2 Responses

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Contáctanos

      Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.