¿Mi adicción está afectando a mi familia?

Tabla de contenidos

 

Si lo más preciado es nuestra familia, ¿Cómo saber si la adicción o codependencia que tenemos a ciertas sustancias no les afecta personal, emocional y socialmente?

 

¿Mi adicción está afectando a mi familia?

 

Importante dejar claro que el primero en sufrir las consecuencias de una adicción es el propio adicto, tanto en el aspecto físico como en el social y familiar: trastornos mentales, afectaciones a órganos vitales y el rechazo de la sociedad son los más graves. También existe el resquebrajamiento del patrimonio y la falta de solidez económica, es decir, el no tener lo necesario para vivir como consecuencia de la codependencia a sustancia tóxicas.

 

Por si fuera poco, hay otros afectados cuando se vive en una atmósfera caracterizada por una adicción y estos son la familia y los amigos que suelen ser las personas más cercanas.

 

En lo familiar y en lo particular cuando se trata de infantes que viven con una o más personas adictas, los primeros pueden vivir consecuencias negativas en su educación cuando se encuentran en un ambiente hostil o vulnerable, como el bajo rendimiento y la rebeldía en el colegio, por ejemplo.

 

Complicaciones en la dinámica familiar por la adicción

 

Las complicaciones más comunes que afectan a una familia que vive con una persona adicta que no acepta la ayuda de un tratamiento, son las siguientes:

 

  1. Se establece una codependencia como resultado de un cambio en la dinámica de las relaciones, conducta y comunicación de sus integrantes, convirtiéndose en disfuncionales y facilitando la conducta adictiva.
  2. – Los miembros de una familia se ubican en ciertos roles que son definidos por la codependencia y que, lejos de buscar ayuda o tratamiento, sostienen el proceso adictivo.
  3. Los problemas financieros debido a la adicción pueden llevar al adicto a robar a su propia familia o a los amigos para solventar el costo de las sustancias. La gravedad de este tema puede orillar a la persona a enfrentar a la justicia.
  4. El alcohol es una sustancia especialmente relacionada con la violencia en el ambiente familiar e incluso con los amigos. Por tanto, pueden presentarse escenarios violentos.
  5. Otra grave afectación es el abandono. Por un lado, el adicto sustituye la compañía de la familia por el consumo de las sustancias tóxicas y en casos extremos los padres o cónyuges, encerrados en prisión como resultado de sus adicciones, llevan a los hijos a crecer sin una madre o un padre.

 

Es importante que si estos casos o similares los vive usted o alguien cercano a usted, busque ayuda para iniciar un tratamiento adecuado en un espacio óptimo y profesional como Clínica SER donde contamos con médicos, terapeutas y profesionales dedicados a las adicciones.

 

Clínica SER forma parte de un grupo médico con más de 47 años de experiencia que, a través del tiempo, ha desarrollado y mejorado programas y tratamientos para adicciones llevando al paciente a una atmósfera digna y con trato humano. 

 

Además, ahora también ofrecemos un tratamiento centrado específicamente en las recaídas de adicciones en esta época tan importante del año: la Navidad. Sabemos que puede ser un tiempo de desafíos para quienes están en tratamiento por adicciones, pero también una oportunidad para fortalecer la esperanza. Para aquellos que buscan prevenir recaídas, es fundamental contar con estrategias efectivas y el apoyo de su entorno. 

 

Las adicciones no se toman «vacaciones» en estas celebraciones… y nosotros tampoco. Por ello, en caso de haber experimentado una recaída, o si deseas prevenirla, puedes acceder a nuestro «Programa de Desintoxicación de 7 y 15 días», diseñado especialmente para esta época del año.

 

Este programa consta de:

  • Estancia en habitación compartida.
  • Alimentación con desayuno, comida y cena.
  • Servicio de lavandería.
  • Tratamiento de desintoxicación personalizado.
  • Medicamentos, material de curación y soluciones del cuadro básico.
  • Laboratorios, pruebas de detección de drogas y electrocardiograma.
  • Atención psicológica y psiquiátrica.
  • Terapias grupales.
  • Educación física, yoga y arteterapia.
  • Acceso a grupo de autoayuda.
  • Algunas colaciones entre comidas.
  • Sesiones de apoyo presencial o a distancia (vía Zoom).
  • Seguimiento post-tratamiento para el paciente y grupo familiar cercano, sin tiempo límite.

 

Precios:

  • 7 días: $15,400.00
  • 15 días: $23,800.00

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

LLÁMENOS (01-222) 231-7626 / 231-7574 / 248-3324 / 249-9390.
Visite www.clinicaser.com
En Clínica SER la AYUDA está LISTA.

 


    2 Responses

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.