El consumo de drogas es un fenómeno complejo que impacta a individuos y comunidades enteras. A menudo, se subestiman las consecuencias que pueden surgir del uso de estas sustancias, tanto a nivel físico como emocional. Es esencial entender que el problema no solo radica en el acto de consumir, sino en la falta de conciencia sobre lo que esto significa para la salud y bienestar general.
Cuando te das cuenta, ya tienes problemas cardiacos o pulmonares y cáncer. Primero que nada, tu disfruta, eres joven y chavo, y aunque el fumar humo de tabaco produzca cáncer es algo muy lejano, la Metanfetamina puede causar problemas dentales graves, los opioides pueden originar una sobredosis, los inhalantes pueden dañar de modo permanente tu cerebro o de tu medula espinal y la mariguana te lleva a consumir cualquiera de las anteriores mientras vives una vida mediocre. De modo secundario aumenta el riesgo de contraer infecciones sexuales por tener relaciones sin protección o inyectarse de una jeringa usada.
¿Cuales son las consecuencias de consumir drogas?
Las enfermedades existen de manera simultánea con el consumo, lo cotidiano es la depresión, ansiedad y esquizofrenia, que se agravan con el consumo y aumentan la razón para consumir. Las consecuencias que trae el consumo depende mucho de lo que estás viviendo en el momento, puede ser problemas a un recién nacido si estas en un embarazo, problemas para dormir o de alimentación, fracasos laborales o escolares, conflictos de pareja o familiares y accidentes automovilísticos catastróficos.
¿Aun no ves problema, que tan compulsivo es tu comportamiento en el consumo de una sustancia?¿ Lo controlas o te controla? ¿Lo planeas seguido? ¿Que tan frecuente? ¿Prefieres hacerlo que dormir, comer, trabajar o socializar? Esto aplícalo a lo que alguien te ha dicho que haces en exceso, si la respuesta sigue siendo no. Te invito a dejar de hacerlo un mes ya que no es un problema y tú lo controlas.
Puede ser desde ver la televisión, tu celular, comer ciertas sustancias, comprar, cosas, consumir en exceso con una gran motivación para hacerlo de manera repetida, compulsiva, a pesar de querer de dejarlo y conocerte muy bien no lo puedes hacer.
Es por ello que, es fundamental fomentar una mayor comprensión sobre los efectos de las drogas y cómo afectan nuestras vidas. La educación y la prevención son herramientas clave para combatir este problema, permitiendo a las personas tomar decisiones informadas y responsables. Solo así podremos avanzar hacia un futuro más saludable, donde se reconozcan los riesgos y se brinde apoyo a quienes lo necesiten.
Te esperamos en Clínica Ser, centro de rehabilitación de adicciones, donde con apoyo Médico, Psicológico y Espiritual encontraras una nueva forma de ver el mundo.
¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.
Contáctanos a través de los siguientes números:
Teléfono: +52 222 249-9390
Teléfono alternativo: +52 222 231-7574
WhatsApp: +52 (221) 349-0308
Mtro. Edward German Fisher Naveda
Ced. 6987755