Tocar fondo: El primer paso hacia la recuperación

Tabla de contenidos

Tocar fondo: el primer paso hacia la recuperación de adicciones

 

Tocar fondo es un concepto que, aunque puede parecer simple, encierra una complejidad profunda en el camino hacia la recuperación de las adicciones. Este momento crítico no solo implica un reconocimiento del dolor y las pérdidas sufridas, sino que también representa un punto de inflexión donde la persona debe decidir si está dispuesta a buscar ayuda y cambiar su vida. Es un proceso que requiere valentía y disposición para enfrentar las consecuencias devastadoras que pueden haber surgido a lo largo del tiempo.

 

Muchos pacientes creen que tocar fondo es algo muy sencillo, verbalmente muchos dicen haberlo tocado. Sin embargo es un paso importante para la recuperación, en donde tocar fondo implica realmente no querer volver a vivir experiencias desagradables y catastróficas.

 

Consecuencias de no reconocer el tocar fondo

 

En el campo de las adicciones cada paciente decide que tan profundo puede ser su fondo, este va desde consecuencias como:

 

  • Rupturas o separaciones (Divorcio).
  • Pérdidas económicas.
  • Pérdidas familiares.
  • Pérdidas laborales / escolares/ sociales.
  • Problemas legales.
  • Daños a la salud.

 

Entre otras más, entre ellas incluido estar al borde de la muerte.

 

Entonces ¿qué significa tocar fondo?

 

A manera breve, es básicamente:

 

  1. Es el momento  donde ocurre el “máximo dolor del adicto”
  2. “Lugar donde ocurre conciencia de enfermedad y de los daños generados”
  3. “Momento para reconocer el consumo y buscar la ayuda”
  4. Es permitirse sentir, contactar emociones, querer reparar daños, mejorar la propia calidad de vida, moverse al cambio verdadero…

 

Al final del día, tocar fondo no es solo un hito en la vida de quienes luchan contra las adicciones; es una oportunidad para renacer y reconstruir. Con el apoyo adecuado y la determinación de avanzar, muchos han encontrado la forma de transformar su dolor en una fuerza motivadora para el cambio. En Clínica SER®, estamos aquí para acompañar a cada paciente en este viaje hacia una vida más plena y saludable, recordando siempre que tocar fondo puede ser el primer paso hacia la esperanza.

 

En Clínica SER® nuestro compromiso es apoyar y guiar tanto a pacientes como familiares  a encontrar una salida del mundo  de las adicciones.

 

Cristhel Amairani Segovia Rivera
Ced. Prof 8293913

Psicóloga y  Especialista en Adicciones

Terapeuta de Clínica SER®

 

¿Preocupado por un familiar adicto? Llena nuestro formulario y un especialista de nuestra clínica de rehabilitación se pondrá en contacto contigo. Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente informado de nuestras actualizaciones y servicios.

 

Llámanos, podemos ayudarte.
TEL. (01·222) 231·7626 / 231·7574 / 248·3324 / 249·9390

WhatsApp (+52) 2213490308

www.clinicaser.com

 


    Un comentario

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contáctanos

    Si tienes alguna duda, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.